En 2025, el comercio electrónico en España se ha consolidado como un pilar esencial de la economía digital. Lejos de ser una tendencia pasajera, este canal de ventas online ha registrado un crecimiento continuo en los últimos años. Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en 2022 el volumen total de negocio del eCommerce se situó en torno a los 72.000 millones de euros. Por otro lado, estimaciones de Insider Intelligence/eMarketer proyectan que, para 2024, el sector superará los 85.000 millones de euros en nuestro país, confirmando un ritmo de expansión que parece no tener techo.
Para las pymes, este escenario representa un mundo de oportunidades, pero también de exigencias. En este artículo, vamos a repasar las claves del comercio electrónico en 2025, compartir un caso de éxito real —Disfruta y Verdura— y mostrar cómo, desde Precognis, te ayudamos a sortear los principales retos y destacar en el panorama online actual.
El contexto de crecimiento del comercio electrónico en 2025
Desafíos para las pymes que apuestan por una tienda online en España
Poner en marcha una tienda online en España no consiste solo en elegir un CMS y publicarlo. Existen varios retos que, si no se abordan correctamente, pueden frenar el crecimiento:
- Elección de la plataforma
-
- Prestashop tienda online: Muy popular en España, con amplia comunidad de desarrolladores y posibilidades de personalización. Ideal para pymes con necesidades de configuración avanzadas, aunque requiere cierto conocimiento técnico.
- Shopify Store: Fantástica para quienes buscan rapidez de implementación y soporte sólido. Sin embargo, la personalización total puede verse limitada y los costes aumentan con las apps.
- WooCommerce (u otros CMS): Integrado en WordPress, ofrece enorme flexibilidad y un ecosistema de plugins, pero también exige una gestión técnica más cuidadosa.
- eCommerce marketing y diferenciación
-
-
- En un universo de múltiples competidores, sobresalir requiere invertir en estrategias de SEO, publicidad segmentada y contenidos de valor.
- La saturación de anuncios obliga a las marcas a ser más creativas y a aportar una experiencia de usuario auténtica.
-
-
Automatización y escalabilidad
- Gestionar inventario, pedidos y facturación manualmente se vuelve insostenible a medio plazo. Sin sistemas automatizados, el riesgo de errores aumenta de forma exponencial.
-
Experiencia de cliente (CX)
- Un proceso de compra lento, poca transparencia en los gastos de envío o una política de devoluciones compleja restan credibilidad y pueden hundir la reputación de la marca.
Descubre todo sobre eCommerce en nuestra sección dedicada.
Caso de éxito: Disfruta y Verdura
Un ejemplo tangible de cómo una pyme puede triunfar en el comercio electrónico es Disfruta y Verdura. Dedicados a la venta y distribución de frutas y verduras frescas, se enfrentaban a desafíos comunes en el sector online:
- Control de stock en productos perecederos: Ajustar la oferta a la demanda real y minimizar las mermas.
- Servicio ágil y fiable: Asegurarse de que el cliente reciba los pedidos de forma puntual y en condiciones óptimas.
Con la ayuda de Precognis, se implantaron soluciones de automatización de procesos y analítica avanzada que permitieron:
- Optimizar el inventario en tiempo real, priorizando siempre la frescura del producto.
- Perfeccionar la ruta de reparto, garantizando entregas rápidas y reduciendo costes logísticos.
- Mejorar la experiencia de usuario, con un proceso de compra fluido y opciones de seguimiento de pedido.
El resultado fue un incremento significativo en la satisfacción del cliente y en las ventas, demostrando que las pymes pueden competir —y ganar— en un mercado online cada vez más exigente.
eCommerce y Marketing: cómo atraer y fidelizar en 2025
Diseñar una buena estrategia de eCommerce con Marketing Digital es casi tan importante como tener la plataforma perfecta. ¿Cuáles son las tendencias más efectivas en la actualidad?
- SEO y contenido de valor:
- Trabajar palabras clave como “comercio electrónico plataformas”, “tienda online españa” o “cms” ayuda a posicionar tu negocio en buscadores y atraer tráfico orgánico de calidad.
- Apostar por el marketing de contenidos (blogs, guías, tutoriales) te sitúa como referente en tu sector.
- Publicidad hipersegmentada:
- El uso de datos y herramientas de segmentación avanzada permite dirigir anuncios a audiencias muy concretas, maximizando el retorno de la inversión publicitaria.
- Personalización y retargeting:
- La Inteligencia Artificial y la analítica predictiva posibilitan recomendaciones de producto más acertadas y campañas de retargeting efectivas.
- Omnicanalidad:
-
- Integrar la experiencia del cliente en todos los puntos de contacto (web, redes sociales, email marketing, tienda física) consigue mayor reconocimiento de marca y fidelización a largo plazo.
En nuestro blog de Precognis encontrarás más artículos que profundizan en estrategias de marketing digital y transformación tecnológica para impulsar tus ventas online.
Cómo Precognis puede impulsar tu comercio electrónico
En Precognis, no nos limitamos a aconsejar cuál plataforma CMS (prestashop o shopify store por ejemplo) es mejor para tu negocio. Nuestro enfoque integral abarca:
-
Automatización de procesos:
- Para que tareas como la gestión de pedidos, inventarios o facturación dejen de ser un dolor de cabeza y puedas enfocarte en el crecimiento.
-
Analítica avanzada y IA:
- Modelos predictivos para anticipar tendencias de compra, optimizar stock y personalizar la experiencia del cliente.
-
Integración de sistemas:
- Si vendes en varios canales (marketplaces, redes sociales, tu propia tienda), unificamos los datos para que tengas una visión 360° de tu negocio.
-
Mejora continua:
- Implementamos metodologías ágiles y trabajamos codo con codo con tu equipo para seguir optimizando resultados, mes a mes.
2025, un año clave para las pymes en el comercio electrónico
El comercio electrónico en España está viviendo un momento de madurez y expansión. Con la facturación ya cerca de los 80.000-85.000 millones de euros a finales de 2024, y previsiones de seguir escalando en 2025, las pymes que no aprovechen esta ola digital corren el riesgo de quedarse rezagadas.
- Elige bien tu plataforma: Prestashop, Shopify o la que mejor encaje, pero que sea escalable y fiable.
- Refuerza tu presencia con una estrategia sólida de eCommerce y Marketing Digital que destaque en un entorno cada vez más saturado.
- Automatiza la gestión interna para no perder tiempo en procesos repetitivos.
- Enamora al cliente con entregas rápidas, calidad de servicio y una atención postventa ejemplar.
El caso de Disfruta y Verdura demuestra que, con la tecnología y la estrategia adecuadas, cualquier pyme puede competir de tú a tú con grandes jugadores y escalar rápidamente en la escena online.