La realidad aumentada no es el futuro. Es el presente. Y lo que es peor (o mejor, si estás preparado): muchos aún no lo han notado.
Esta semana se celebra el e-show en Barcelona, una de las ferias más relevantes de Europa en tecnología y eCommerce. Y sí, ya te adelantamos una cosa: la realidad aumentada va a estar en boca de todos. Porque mientras algunos siguen pensando en descuentos o campañas de email, otros están cambiando por completo cómo se venden productos online.
El eterno problema del eCommerce: vender sin tocar
Realidad aumentada: cuando lo digital se vuelve real (de verdad)
La RA permite que el cliente vea el producto en su contexto, en su cuerpo, en su espacio. Hablamos de probarse unas gafas desde el móvil. Colocar un sofá en el salón sin mover un dedo. Escanear tu pie y saber qué talla necesitas exactamente.
¿Suena futurista? Pues ya está aquí. Y si no lo estás usando, puede que estés perdiendo ventas frente a quien sí lo hace.
Casos reales de eCommerce donde la RA ya marca la diferencia
1. L’Oréal y su probador virtual
Desde hace años, los usuarios pueden probar maquillaje directamente desde la cámara del móvil. Resultado: menos devoluciones, más confianza y mayor conversión. Todo, dentro de entornos compatibles con las principales plataformas de comercio electrónico del mercado.
2. IKEA y los muebles que «aparecen» en tu casa
La app IKEA Place permite visualizar cómo queda un mueble en tu casa antes de comprarlo. Lo mejor: ya hay soluciones similares accesibles incluso para una tienda online en España creada con Prestashop o Shopify. No es cuestión de tamaño, es cuestión de visión.
3. Warby Parker y el “virtual try-on” de gafas
Con su app, puedes probarte gafas como si estuvieras en tienda física. En su propia tienda en Shopify, la tasa de conversión creció de forma notable tras implementar RA.
4. Nike y la talla perfecta con solo una cámara
Nike Fit escanea el pie del usuario desde el móvil para recomendar la talla exacta. Esto no solo mejora la experiencia, reduce devoluciones, un dolor de cabeza eterno en cualquier tienda basada en plataformas de comercio electrónico.
No todo es tecnología: también es estrategia
Implementar RA no es simplemente “poner algo chulo en la web”. Es resolver un problema real del cliente. Y no todos los productos necesitan RA, pero si los tuyos sí… no deberías ignorarlo.
¿Vendes algo donde el cliente quiere ver cómo le queda, cómo encaja o cómo funciona antes de comprar? Entonces estás en el terreno perfecto para explorar esta tecnología.
¿Pueden las pymes acceder a estas soluciones?
La respuesta corta: sí. La respuesta larga: sí, pero con cabeza.
Hoy existen soluciones que permiten añadir RA a tu tienda sin gastar como una multinacional. Desde plugins compatibles con cualquier CMS popular, hasta plataformas SaaS especializadas. Incluso una tienda online de Prestashop o una Shopify store puede aprovechar estas integraciones con relativa facilidad.
Eso sí: si tu web no está bien construida o no tienes claro tu flujo de ventas, añadir RA puede ser como poner un Ferrari en una calle sin asfaltar. Primero, lo básico. Después, lo disruptivo.
Cómo empezar: consejos sin rodeos
-
Evalúa si tu producto lo necesita. No todo tiene sentido con RA. Sé honesto.
-
Revisa tu plataforma actual. ¿Tu CMS lo permite? ¿Tu hosting lo soporta?
-
Haz pruebas pequeñas. Una categoría, una línea, un test A/B.
-
Mide todo. La RA debe ayudar a tu estrategia de eCommerce marketing, no solo “verse bien”.
Y mientras tanto, en el e-show de Barcelona…
Este mismo mes, las principales marcas, startups y tecnológicas están presentando en el e-show nuevas formas de integrar RA en entornos de eCommerce. Desde probadores virtuales más precisos, hasta integración con redes sociales, realidad mixta y automatización visual.
👉 Si vas a asistir o estás siguiendo las novedades, abre bien los ojos: lo que hoy te parece novedoso, mañana será estándar. Y quien llegue tarde, lo pagará caro.
¿Y tú, ya estás pensando en el eCommerce que viene?
El comercio electrónico está evolucionando. No solo para vender más, sino para conectar mejor con el cliente. La realidad aumentada no es un lujo, es una respuesta concreta a un problema real.
Y tú, ¿seguirás usando solo fotos y descripciones, o te inspirarás en quienes ya están liderando el cambio?
¿Te interesa optimizar tu tienda online y prepararla para lo que viene?
Te invitamos a seguir aprendiendo en nuestro blog con artículos como:
Porque el cambio ya empezó. La pregunta es si tu tienda estará preparada para subirse a la ola… o será arrastrada por ella.