facturación electrónica

La facturación electrónica obligatoria en España está generando dudas y cierta incertidumbre entre muchas empresas. Pero no te preocupes: hemos preparado esta guía fácil con los conceptos clave que necesitas conocer. Aquí encontrarás todo lo necesario para entender qué implica este cambio y cómo nosotros en Precognis podemos facilitarte el proceso de adaptación.

¿Qué es la factura electrónica y por qué es importante?

La factura electrónica no es solo una versión digital del papel. Es un documento en formato digital que tiene la misma validez legal, pero ofrece ventajas adicionales, como la automatización y el control en tiempo real.

Este cambio viene impulsado por las últimas normativas:

  • Ley “Crea y Crece”: Obliga a todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos a utilizar la facturación electrónica.
  • Ley Antifraude: Establece controles estrictos para garantizar la seguridad y trazabilidad de las transacciones.

Para muchas pymes, este cambio puede parecer complicado, pero la clave es empezar cuanto antes para evitar problemas futuros.

🔗 Conoce más sobre las normativas que afectan a las pymes en nuestro blog.

Plazos de implementación: ¿Cuándo te afecta este cambio?

El cambio no es inmediato, pero los plazos ya están definidos:

  • Grandes empresas: Obligadas a adaptarse a finales de 2025.
  • Pymes y autónomos: A partir de finales de 2026.

¿Por qué es importante empezar ahora? Porque cuanto antes prepares tus sistemas, menos complicado será adaptarte.

👀 Consejo práctico: No esperes al último minuto. La digitalización no solo es una obligación, también es una oportunidad para optimizar tu gestión administrativa.

Verifactu y Facturae: Los conceptos técnicos que debes entender

Para cumplir con la facturación electrónica obligatoria, es esencial conocer estos dos términos:

  • Verifactu: Es el sistema que reporta automáticamente las facturas a la Agencia Tributaria, garantizando su trazabilidad y control en tiempo real.
  • Facturae: Es el formato estándar de factura electrónica utilizado en España.

🔧 Nota importante: No necesitas preocuparte por los detalles técnicos si utilizas un ERP o software homologado. Estas herramientas gestionan automáticamente todo el proceso.

facturae

Beneficios clave de la facturación electrónica para tu pyme

Aunque la obligación legal es el motivo principal para adoptar este sistema, también existen beneficios que pueden transformar la forma en que gestionas tu negocio:

  • Ahorro de tiempo y costes: Automatiza tareas repetitivas y elimina gastos en papel y almacenamiento físico.
  • Reducción de errores: Los procesos automáticos minimizan los errores comunes en la facturación manual.
  • Cumplimiento normativo sin esfuerzo: El software homologado se encarga de cumplir con los requisitos legales.
  • Mayor control y trazabilidad: Tendrás acceso inmediato a toda la información relevante para la toma de decisiones.

🔗 Explora más formas de digitalizar tu pyme en nuestra sección de blogs.

Pasos básicos para adaptar tu pyme a la facturación electrónica

Si no sabes por dónde empezar, sigue esta hoja de ruta:

  1. Evalúa tus sistemas actuales: Comprueba si tu software de facturación es compatible con la facturación electrónica.
  2. Elige un software homologado: Nosotros en Precognis trabajamos con soluciones como Sage y Cegid, diseñadas para cumplir con la normativa.
  3. Configura e integra el sistema: Asegúrate de que el proceso de emisión, envío y reporte de facturas sea fluido.
  4. Forma a tu equipo: Es importante que los responsables de la facturación conozcan el nuevo proceso.
  5. Soporte continuo: Contar con un partner tecnológico como Precognis te asegura que no tendrás problemas técnicos inesperados.

💡 Tip clave: La preparación es clave. Incluso si tu pyme tiene tiempo hasta finales de 2026, empezar ahora te dará una ventaja competitiva.

Desmontando mitos: Lo que muchas pymes creen y no es cierto

  • “Es un gasto innecesario”: Falso. La digitalización de la facturación no es un gasto, es una inversión. Reducirás errores, costes operativos y te asegurarás de cumplir con la normativa.
  • “La facturación electrónica es solo para grandes empresas”: Falso. La obligación afecta a todas las empresas, incluidas las más pequeñas.

En Precognis, personalizamos cada implementación para adaptarnos a tus necesidades y presupuesto.

¿Por qué elegir Precognis para esta transición?

  • La implementación de la facturación electrónica puede ser compleja si lo haces solo. Por eso, en Precognis, ofrecemos un enfoque integral:

    • Sage y Cegid: Trabajamos con los mejores ERPs del mercado para garantizar el cumplimiento normativo.
    • Soporte técnico 360º: Desde la configuración hasta la formación de tu equipo, estamos a tu lado.
    • Soluciones adaptadas: Entendemos que no todas las pymes son iguales, por lo que adaptamos las soluciones a tu realidad.

No dejes que la digitalización te pille desprevenido

  • Aunque los plazos parecen lejanos, el mejor momento para empezar es ahora. Adaptarte cuanto antes te permitirá no solo cumplir con la normativa, sino también optimizar la gestión de tu pyme y prepararte para futuros cambios.

    📩 Contáctanos hoy mismo para una evaluación personalizada.

    🔗 Conoce cómo Precognis puede ayudarte a liderar el cambio digital.

    Conclusión: La transición hacia la facturación electrónica en España puede ser más sencilla si conoces los conceptos clave y te apoyas en un partner tecnológico. En Precognis, estamos aquí para que este proceso sea fluido y te proporcione beneficios duraderos. ¿Estás listo para dar el primer paso?